* 468 millones de los Fideicomisos
* Lima dice que los reasignó
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
No existe una claridad en el recurso de los Fideicomisos que desapareció el Gobierno del Estado, cuyas cuentas tenían poco más de 468 millones de pesos.
El secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, dijo que, de este dinero, 191 millones se usaron para crear un Fideicomiso estatal que sustituyó al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).
El demás recurso, se usó en asignarles ampliaciones presupuestales a dependencias – que aun no ejercen todo el recurso que se les etiquetó – en este 2021.
Cabe recordar que, a finales del 2020, siguiendo el ejemplo de la Federación, el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, determinó eliminar varios Fideicomisos que sumaban en ese entonces más de 3 mil millones de pesos.
En la lista se señala que de la Secretaría de Turismo y Cultura había un Fideicomiso Público del Centro de Exposiciones y Convenciones de Veracruz cuyo saldo fue eliminado en su totalidad.
En tanto, de la Secretaría de Educación aparece en papeles, el Fideicomiso Público Irrevocable de Inversión y Administración para el “Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio del Estado de Veracruz” el cual tenía un saldo de 3 millones 452 mil 089 pesos.
Además del Fideicomiso Público del Proyecto denominado Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para el personal al Servicio de la Educación para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave que acumulaba recursos por el orden de 2 millones 174 mil 840.
El Fideicomiso de Inversión y Administración para la Implementación del Programa de Aplicación de los Sistemas de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de las Ciencias del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, contaba con un saldo de 5 mil 800.
El Fideicomiso Irrevocable de Inversión y Administración denominado “Fideicomiso Público del Organismo Acreditador de Competencias Laborales del Estado de Veracruz”, aparecía en ceros.
Mientras que el Fideicomiso Público Revocable de Administración e Inversión para la Operación del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior su saldo, era de 17 mil 117 pesos; mientras que El Fideicomiso Público del Fondo Ambiental Veracruzano, acumulaba una bolsa por 346 mil 672 pesos.