* Contra Cui de violaciones de derechos humanos en el estado de Veracruz
* Dante dice que están cuajando todos
* PRD lleva el caso de Rogelio Franco
* Y que la derogación de ultrajes a la autoridad fue por la presión
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
La Comisión Especial de seguimiento a casos de violaciones de derechos humanos en Veracruz, creada en el Senado de la República registra hasta ahora 50 casos contra el Gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez.
Lo anterior, indicó el senador de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, quien encabezó la sesión de dicho órgano y detalló que cada caso ya cuenta con sus respectivos expedientes que están en proceso de documentación.
El congresista indicó que todos los reportes recibidos, de violaciones a derechos humanos y manipulación del sistema de justicia para perseguir a opositores en la entidad encabezada por el gobernador Cuitláhuac García, se revisarán.
“En este momento hemos registrado más de 50 casos. Desde luego que este es uno más, que tiene una especial relevancia, porque se trata de un personaje de la vida pública del estado de Veracruz”.
Este jueves, representantes del PRD en el estado, llevaron ante el Senado el caso de Rogelio Franco. Sobre este caso, y otros, el Senador Veracruzano explicó que todos se pueden comprobar y estarán debidamente sustentados.
“Lo dijimos antes y lo queremos subrayar ahora: Todos los casos tenían que ser claramente documentados, inclusive al amparo de la información que usted nos da, compañero Bernal, y le rogaría que nos hiciera llegar la fecha, como documental público, la fecha de aprobación, la fecha de publicación en la Gaceta Oficial del Estado y la orden de aprehensión en torno a la aplicación de ese delito, para que, lo que nos están diciendo, esté soportado en hechos”.
Delgado Rannauro dijo que la derogación del delito de “ultraje a la autoridad” se dará, pese a que hace algunos días, el gobierno de Veracruz dijo que no atendería la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pero la presión fue determinante.
“Y no me extraña que frente a la decisión que debe emitir la Corte de su inconstitucionalidad, a unos cuantos días de haber dicho que no iban a aceptar las recomendaciones, prestos, presurosamente, quieren decir que van a provocar su derogación cuando lo que se debe de ventilar es su inconstitucionalidad y aparejada a pérdida del Estado de Derecho, abuso de poder y ejercicio impune de la autoridad. Esto, debe tener consecuencias” concluyó.