* Hasta la tarde de ayer el buque colombiano andaba por Filipinas
* El Guayas y el Simón Bolívar, hermanos mayores del ARM Cuauhtémoc los grandes ausentes
* No invitaron a España, el Juan Sebastián Elcano ya ha participado aquí
Por Manuel Hernández
Reportero de NOTIVER
Fotos Hugo Garrido
Si es que llega, el buque Gloria de Colombia será el último en incorporarse al Festival de Velas que engalana este jueves a esta terminal portuaria, de Veracruz.
Se pudo acceder a la ubicación de los buques gracias a la App con “mapa actual” de Marine Traffic, como se sabe el Puerto es inaccesible y la Asipona otorga información nula, más todavía con el nuevo sistema cibernético PIS, seguridad e inteligencia inviolable.
Ayer, cuando ya todos los buques programados habían pasado lista para este festival internacional, el Gloria estaba en aguas de Filipinas.
A la media noche su ubicación marcaba “el mar Caribe”, lamentablemente se trata de uno de los hermanos mayores del caballero de los mares, nuestro buque ARM Cuauhtémoc, que se construye a iniciativa del entonces presidente José López Portillo; y es tirado a la mar en el 82.
Como se sabe, el ARM Cuauhtémoc tiene 3 hermanos mayores construidos como buques escuela por los Astilleros Celaya es España, para las armadas hispanoamericanas; el Gloria de Colombia, botado en 1967; el Guayas de Ecuador, botado en 1976 y el Simón Bolívar de Venezuela, botado en 1979.
Marine Traffic ubicaba a Guayas en Guayaquil y al Simón Bolívar en un área de los mares de América del sur, ambos países son de los que supuestamente tienen buena relación con AMLO, pero no estarán en el Festival de Velas.
Cabe destacar que Colombia acaba de tener elecciones y eso siempre complica todo. El buque escuela ARC Gloria, es llamado el principal embajador de la patria colombiana y es uno de los más llamativos del grupo por su majestuosidad.
Marine Traffic ubica anclados en los muelles de Veracruz al “Cisne Branco” de Brasil, “Libertad” de Argentina, “Capitán Miranda” de Uruguay y Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”.