* El Ómicron pega en las dependencias
* Piden que se regresen las guardias
* En oficinas de la Secretaría de Trabajo hasta están amontonados
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
Ante el incremento de contagios, en dependencias del Gobierno del Estado y Organismos Autónomos, burócratas “se levantaron” y exigieron a las autoridades la implementación de medidas.
En un documento, los empleados señalan que el área de Recursos Humanos de las dependencias ha pedido la incorporación física y presencial de los empleados.
Sin embargo, existen trabajadores con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, garganta y otros que requieren medidas de aislamiento.
“Ante la posible cuarta ola por el virus covid-19 y en presencia de la nueva variante de ómicron en nuestro país toda vez que se está propagando con mayor facilidad en la sociedad veracruzana, y en el caso particular en algunos trabajadores al servicio público que laboran diariamente en sus centros de trabajo en las diferentes dependencias del Poder Ejecutivo ya que están presentando cuadros de dolor de cabeza dolor de garganta gripe y fiebre entre otros síntomas además de haber un incremento de casos positivos de coviD19”
Por tal razón, solicitaron que se genere el derecho a la protección de la salud, se consideren guardias confinamiento al personal vulnerable y se continúe con las medidas preventivas.
Además, del uso de mascarilla gel antibacterial, sana distancia, evitar aglomeraciones en las oficinas y que se acuerde con el sindicato el resguardo de los trabajadores contagiados.
Cabe destacar que, de acuerdo a datos del mismo Gobierno del Estado, son mil 300 empleados que han dado positivo a la enfermedad.
Esto significa que se trata de un 3.33 por ciento de los casi 39 mil burócratas de la entidad han contraído coronavirus y 48 han muerto a causa de esta enfermedad, dieron a conocer 10 dependencias estatales en respuesta a solicitudes de información.
Las secretarías de Salud (Sesver), de Desarrollo Social y de Finanzas y Planeación tienen las mayores cifras de infectados, con 844, 157 y 106, respectivamente. La Sesver tiene además el más alto número de decesos (38), de acuerdo con la Asociación Mexicana de Seguros.
Por tal razón, los empleados al servicio del Gobierno del Estado, exigen medidas más efectivas para frenar la ola de contagios que se viene dando al interior de las dependencias.