CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Ante la preocupación por los casos de coagulación de la sangre en adultos que han recibido la vacuna contra el covid-19 desarrollada por AstraZeneca, la Universidad de Oxford detuvo una pequeña prueba en niños y adolescentes, a la espera de más datos.
El ensayo pediátrico comenzó a principios de febrero y tenía el objetivo de probar la vacuna en más de 200 menores de entre seis y 17 años.
“Un portavoz de Oxford dijo el martes que no han surgido problemas de seguridad en el ensayo en sí, pero preocupaciones más amplias sobre problemas raros de coagulación en adultos han desencadenado más revisiones regulatorias en el Reino Unido y Europa para investigar cualquier vínculo potencial con la vacuna”, informó The Wall Street Journal.
La Universidad de Oxford está esperando más información del organismo de control de medicamentos del Reino Unido, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios, para decidir si sigue administrando las vacunas a niños y adolescentes, indicó el portavoz.
“La pausa es el último revés para la inyección de Oxford-AstraZeneca que ha enfrentado preguntas sobre su eficacia y posibles efectos secundarios, incluso cuando se han administrado decenas de millones de dosis después de las aprobaciones de seguridad en más de 70 países.”
En marzo, AstraZeneca mencionó que planeaba solicitar al gobierno de Estados Unidos, a mediados de abril, que autorice el uso de su vacuna en ese país.
“El organismo de control de medicamentos primarios de Europa, que ha seguido recomendando la inyección, planea actualizar al público esta semana sobre su revisión de los problemas de coagulación.”
El estudio pediátrico es financiado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud del Reino Unido y AstraZeneca, y tenía como objetivo inscribir a 300 voluntarios en Oxford, Londres y otros dos sitios del Reino Unido, de los cuales 200 recibirían la vacuna y 100 el placebo.
Oxford no ha revelado cuántas personas han recibido una dosis de la vacuna hasta ahora, pero en el sitio web del ensayo muestra que solo un sitio estaba reclutando voluntarios de seis a 11 años. Hasta ahora la vacuna fue autorizada para uso generalizado en el país entre adultos mayores de 18 años.