* La alianza de centro del Presidente Emmanuel Macron perdió su mayoría absoluta en el Parlamento, ante el progreso del frente de izquierdas y el auge de la extrema derecha en las elecciones legislativas
París.- “La bofetada”, tituló el diario Libération junto a una imagen del Mandatario liberal, que deberá buscar nuevos aliados para poder sacar adelante su programa reformista, como el retraso de la edad de jubilación de 62 a 65 años.
La alianza ¡Juntos! de Macron obtuvo 246 de los 577 escaños en la Asamblea (Cámara baja); la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes, izquierda) 142, y la Agrupación Nacional (extrema derecha) 89, según cifras del Ministerio del Interior.
La Primera Ministra, Élisabeth Borne, consideró un “riesgo” para el país estos resultados, y prometió buscar desde hoy “una mayoría de acción”.
“No hay alternativa a esta unión para garantizar la estabilidad”, advirtió.
Aunque la negociación es habitual cuando no se tiene una mayoría absoluta en el Parlamento, la nueva legislatura puede volverse un dolor de cabeza para el oficialismo en Francia.
El partido Los Republicanos (derecha) y sus aliados UDI, que obtuvieron 64 escaños, podrían ser claves para que Macron logre la mayoría absoluta (289 curules).
El presidente de Los Republicanos, Christian Jacob, sin embargo, aseguró que se quedarán en la Oposición, descartando un pacto de Gobierno.
La izquierda planteó los comicios como una “tercera vuelta” de la presidencial, al considerar que los franceses reeligieron a Macron el 24 de abril para impedir la llegada al poder de su rival ultraderechista Marine Le Pen, y no por sus ideas.
Aunque el Mandatario pierde su mayoría absoluta, el primer frente de izquierdas en 25 años -izquierda radical, ecologistas, comunistas y socialistas- se queda lejos de su objetivo de ganar e imponer a Jean-Luc Mélenchon como Primer Ministro.
“Es una situación totalmente inesperada, inédita, la derrota del partido presidencial es total y no aparece ninguna mayoría”, aseguró, por su parte, Mélenchon, ante sus simpatizantes, y acusó al oficialismo de haber reforzado a la extrema derecha.
El partido ultraderechista Agrupación Nacional, aunque queda en tercera posición, es uno de los principales ganadores de los comicios, al superar con creces los 8 diputados de 2017 y lograr así formar grupo parlamentario propio por primera vez desde 1986.
“Encarnaremos una Oposición firme, sin connivencia, responsable, respetuosa de las instituciones”, dijo Le Pen desde su bastión en Hénin-Beaumont (norte), donde revalidó su escaño, congratulándose de haber hecho de Macron un “Presidente minoritario”