* El presidente Pedro Castillo decretó emergencia climática ante el derrame de petróleo, consecuencia de la erupción del volcán de Tong
LIMA.- Pedro Castillo, presidente de Perú, decretó el jueves la emergencia climática mientras brigadas de limpieza luchan por contener un derrame de petróleo a consecuencia de oleajes tras la erupción de un volcán en Tonga, cuyos daños se han extendido a 21 playas en el centro del país.
El mandatario izquierdista firmó el decreto de emergencia en la playa Cavero del arenoso distrito de Ventanilla, ubicado al norte de la ciudad de Lima y una de las playas afectadas en el litoral peruano.
Nos encontramos en un momento crítico en materia ambiental”, dijo Castillo, antes de firmar el decreto junto a varios miembros de su gabinete de ministros.
El presidente afirmó que el decreto permitirá al Estado poner en marcha medidas para “mitigar el cambio climático”, que esta trayendo desordenes ambientales en todo el planeta.
El derrame fue provocado por “oleajes anómalos” el sábado en la costa peruana horas después de la erupción de un volcán submarino, a miles de kilómetros en el Océano Pacífico, mientras un buque tanque estaba descargando petróleo por ductos a la refinería La Pampilla de Ventanilla de la firma española Repsol.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), dijo en un comunicado que hasta el jueves el área afectada por el derrame, de acuerdo a vistas aéreas a través de drones, ha aumentado a 1,7 millones de metros cuadrados de suelo y a 1,2 millones de metros cuadrados en el mar.