* El banco fue intervenido en septiembre del 2021, y esperan el regreso del dinero
AVC/Perla Sandoval
XALAPA, Ver.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no ha reintegrado los más de 300 millones de pesos que tenían invertidos los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) en el banco Accendo, por lo que el Gobierno del estado sufraga los gastos de este organismo público descentralizado.
El secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, confirmó que luego de que el banco fuera intervenido en septiembre del año pasado se inició el proceso para el regreso de los recursos y esperan que se logre este mismo año.
“Estamos ayudando a Sesver para que pueda sustentar y pagar los temas que traía con los recursos que traía en banco y que estamos esperando que regresen. El estado está ayudando a Sesver para que pueda sufragar sus gastos y esperamos que la CNBV pueda hacernos el regreso de los recursos que se tenían invertidos”.
Hay que recordar que el banco Accedo perdió la licencia por un escándalo de operaciones con empresas “factureras”, tras lo cual se declaró en quiebra y gobiernos estatales que tenían inversiones tuvieron que iniciar el proceso para recuperar el recurso.
Sobre ello, Lima Franco indicó que mientras el recurso no sea reintegrado al estado la administración local seguirá ayudando a Sesver en sus gastos, y que “si no se regresa” la entidad tiene solvencia financiera para solventar los gastos.
“Hemos trabajado de la mano con la Comisión Bancaria y de Valores para ver qué sigue después de la intervención porque hay un proceso para que el Gobierno del estado de Veracruz pueda recibir estos recursos”.
Dijo que confían en que este mismo año pueda regresarse el dinero y se pueda ejercer luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público modificó la Ley de Ingresos para poner usarlos, y mientras tanto el dinero para pagar las cuentas de Sesver sale del gasto corriente del Gobierno del estado.
“Esperamos que sea este mismo año, la misma Secretaría de Hacienda modificó la Ley de Ingresos para que estos recursos puedan ser devengados este 2022 y esperamos que puedan ejercerse este año y si no el Gobierno del estado ayudará sufragará los gastos que tengan que ver con Sesver
“(Se usan recursos del) Gasto corriente, vamos a ver cómo lo sufragamos pero sin ningún problema el estado podría sufragarlos; si se recuperan sería reintegrarlos y si no, el Gobierno del estado tiene la suficiente fortaleza para solventar este tema”.