Por Rodrigo Barranco Déctor/NOTIVER
Alvarado, Ver. La crisis económica que atraviesa el ayuntamiento de Alvarado se agudizó el pasado 15 de julio de este 2021, cuando el presidente municipal, Bogar Ruiz Rosas informó a su personal de confianza que bajarán los salarios por la falta de liquidez.
Según los inconformes, que pidieron guardar sus generales para no acabar en la calle, los porcentajes que les descuentan van de entre el 30 al 50 por ciento del total de sus ingresos.
Ante ese panorama dijeron que no saben cómo acabarán diciembre porque todos los días hay problemas por la falta de efectivo del ayuntamiento ante la mala administración que tuvieron.
Por ejemplo, recordaron que este mismo año, y apenas pasaron las elecciones del 6 de junio, Ruiz Rosas ya no renovó contrato a unas 300 personas que laboraban en las oficinas.
Esto pasó, pese a que el Partido Verde Ecologista de México ganó los comicios y se supondría que vendría una continuidad de parte del actual gobierno con el que llega en enero.
Además, pobladores que viven en el centro de la cabecera también denunciaron que no hay energía eléctrica en las oficinas del Palacio Municipal ni en el parque porque no han pagado los recibos.
A esto se agrega que, en la ampliación del bulevar de la Riviera Veracruzana, a la altura de la Aguada, tampoco hay alumbrado público, porque, a decir de los locales, hay adeudos también con la Comisión Federal de Electricidad.