* Un sistema de refrigeración subterráneo en París, Francia, ayuda a mantener la sonrisa de la Mona Lisa en el Museo del Louvre
PARÍS.- Uno de los secretos mejor guardados del Museo del Louvre ayuda a mantener la sonrisa de la Mona Lisa. Se trata de un sistema de refrigeración que ayuda al recinto ubicado en París, Francia, a soportar los nuevos récords de temperatura en Europa.
Esta red de “frío urbano” se encuentra a una profundidad de 30 metros. Bombea agua fría a través de 89 kilómetros de tuberías para enfriar el aire en más de 700 sitios. Utiliza electricidad generada por energías renovables y es la más grande del continente.
Gracias a este sistema, el Louvre no utiliza aire acondicionado. Así mejora el espacio dentro del museo que alberga cerca de 550 mil piezas de arte.
“Nos permite beneficiarnos de energía con una huella de carbono más baja disponible todo el año. La particularidad del Museo del Louvre es que necesita agua congelada para conservar correctamente las piezas de arte y controlar la humedad”, explicó Laurent Le Guédart, director de Patrimonio Arquitectónico y Jardines de la institución.
Según el directivo, el sistema que funciona en el recinto desde 1999 permite ahorros dados los crecientes costos de la energía debido al conflicto en Ucrania. Opera en el Pavillon Denon donde se encuentra la Mona Lisa.
La Alcaldía de París firmó un contrato para triplicar el tamaño de dicha red a 252 kilómetros, por lo que se convertiría en el sistema de refrigeración urbano más grande del mundo. Su finalidad es ayudar a la metrópoli a adaptarse a las amenazas del calentamiento global luego de que varias partes de Europa alcanzaron los 40 grados centígrados en julio.
El sistema de refrigeración se ampliará a hospitales, escuelas y estaciones del metro durante las siguientes dos décadas. Todavía se desconoce qué tanto estará operativo durante los Juegos Olímpicos de París 2024, pero es posible que se utilice en varios sitios para la justa deportiva.
Por ahora, ayuda a enfriar el Louvre y el Museo del muelle Branly-Jacques Chirac.
La red es operada en conjunto por la empresa Fraicheur de Paris (85 por ciento es propiedad de la compañía estatal francesa EDF) y por el operador de transporte RATP.