Elia Melchi Reyes
Desde que nos conocemos (en la facultad) siempre ha sido la misma amistad: de solidaridad y de lealtad, como una hermandad que nunca se va a romper… A un sabio le preguntaron, ¿Por qué se pierden los amigos?, el respondió, si se pierden no eran amigos, porque los amigos son para siempre… Feliz cumpleaños a la licenciada Paz Ramírez Delgadillo (Dear pazisima para los cuates), se te quiere y respeta.
EL DESCUIDO.- Durante la semana, dos menores de edad fueron víctimas del descuido de sus familiares, uno cayo en un pozo en una comunidad de Huatusco, luego de caer a diez metro de profundidad el menor murió… Los padres no supieron como fue, desde luego no estaban al cuidado del menor… Otro niño se cayó en la sopa que estaban haciendo para el velorio de la bisabuela… El celular es una de las herramientas que más aturde a chicos y grandes, pasan horas en el aparato descuidando hijos y familia… Se suponía, que cuando en sexenios pasados corrieron los días de puentes, era para que la familia conviviera más tiempo, pero ahora con la pandemia las familias convivieron demás y se registraron mas violencia doméstica, mas agresiones a niños y la separación de parejas… Más vale estar lejos y fuera de casa, así son felices los cuatro, diría Maluma… Le preguntamos a una psicóloga cuanto se ha incrementado la atención psicológica como consecuencias de la pandemia, y nos dice que un 50 por ciento más, las personas llegan con ansiedad, depresión, duelo por pérdida de un familiar, problemas con los niños y adolescentes por el uso del celular, y por los juegos en internet que los ha convertido en agresivos y rebeldes… La pandemia no solo dejó desempleo, problemas económicos, enfermedades, muertes, también está el otro lado de las consecuencias como son mujeres golpeadas, niños desobedientes y agresivos… Ella dice que la situación ya ha influido en el aprendizaje por falta de escuela y el miedo al contagio con esta nueva ola. Los niños quieren ver a sus amigos y jugar con ellos. Algunos ni se conocen, porque las clases son en línea… Nos comentaba una madre de familia que a ella le costó mucho trabajo que su hijo atendiera las clases en línea, no lograba que el hijo estuviera más de diez minutos sentado frente a la computadora recibiendo las clases, porque se paraba, quería, agua, comer, ir al baño, por eso dijo “ahora entiendo y respeto a los maestros, que logran sostener a los niños 4 horas de clases”… hoy los padres de familia respetan al magisterio, o al menos valoran un poco más el trabajo de los docentes, tienen capacidad de lograr mantener a un alumno atento a las clases, y no solo eso, lograr que aprendan… La Universidad Veracruzana y e Tecnológico de Veracruz aún no regresan a clases presenciales, no obstante que el estudiantado es adulto, con capacidad de reflexionar para cuidarse de la pandemia, siguen teniendo miedo a regresar a las aulas… Tarde o temprano esto sucederá, no se puede seguir atrasando el regreso escolar… Hay maestros adultos… ya vacunados, con las medidas todos a clases… porque quien los viera en las plazas comerciales, los cines, los antros y el bulevar, ahí si no hay miedo al contagio. Le tiene miedo contagiarse en un salón de clases. plop.
YA VAMOS LLEGANDO AL PICO.- Anoche el zócalo porteño, frente al palacio municipal, registro un lleno total, y cuando se supone que la alcaldesa decretó el uso obligatorio del cubre boca resulta que nadie está haciendo caso. Frente a las oficinas de presidencia una mayoría de personas sin protegerse ni guardar la distancia… Los contagios no son culpa de ninguna autoridad, es una responsabilidad de las personas contagiadas quedarse en su casa, y los no contagiados protegerse. Obligatorio o no, el cubre boca vale sombrilla en este puerto… Dos años de pandemia y el que se cuidó, lo seguirá haciendo, el irresponsable, seguirá así… Decir que es obligatorio es más bien una cuestión mediática, mas que la intención de ayudar a disminuir los casos, cuando los multen, entonces todos a usarlo… Dicen que ya estamos cerca del pico , si pero del pico de los zopilotes si seguimos saliendo a lo pen… a la calle… diría un meme… Hoy arranca la vacunación para los chavo rucos y rezagados, ¿Usted ha visto , o vió, a algún diputado, ex diputado, alcalde, o ex alcalde o alcaldesa, de la zona conurbada, hacer fila para la vacunación contra el COVID?, no, …Vimos a Ahued en Xalapa, al gobernador, a la diputada Rosa María, pero a los demás nunca los vimos vacunarse, y con lo protagonistas que son, ya hubieran subido la fotografía… ni antes, ni ahora, ni después se vacunarán públicamente, porque todo indica que viajaron al extranjero para ponerse la dosis, por eso nunca los vimos formarse Veracruz, y lo más criticables es que exigían las vacunas, (o exigen), como un golpe mediático al gobierno de la 4T… El que entendió, entendió… Y hablando del sector salud… Dentro de algunos meses habrá de renovarse la dirigencia del sindicato de trabajadores del hospital general, y la actual dirigencia enfrenta mucho malestar por la cantidad de empleados de la salud fallecidos por COVID, también por la serie de irregularidades cometidas a favor de trabajadores que no se presentan a trabaja y solo a checar. El hospital general es una olla de vapor, señalamientos por todos lados, pero una de las que, sin duda, le afectará a la actual líder, es estar entregando plazas a funcionarios de la nueva administración por encima de los trabajadores haciendo cola para ganarse esa posición. Recientemente le dio plaza a la jefa de personal del hospital, cuando tiene poco tiempo de haber ingresado… La ausencia del secretario de salud en los hospitales de Veracruz y Boca del Río ha provocado un desorden por todos lados. Mientras los organismos LGTB siguen esperando cual es la agenda legislativa que los ayudará para disminuir sus problemas, como las agresiones por odio, y que nadie los abandera, por otro lado, el diputade anda distraído en otros menesteres menos en lo que lo llevó a tener una curul en el congreso local. Algo le pasó a Iván Duran Chincoya, que hizo su arribó al congreso con muchas ganas y de repente se desinflo. La única que conserva sus ganas y empuje es Rosa María, en el puerto, y Arteaga por su lado, solo que a este ultimo en el congreso lo tuvieron que frenar, porque llegó con más pilas de las que tenia que mostrar.